Envíos

El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Directrices para autores/as

Se invita a los autores/as a realizar un envío a esta revista. Todas los envíos serán evaluados por un editor/a para determinar si cumplen con los objetivos y el alcance de esta revista. Los que se consideren adecuados se enviarán a una revisión por pares antes de determinar si serán aceptados o rechazados.

Antes de remitir un envío, los autores/as son responsables de obtener el permiso para publicar cualquier material incluido en él, como fotos, documentos y conjuntos de datos. Todos los autores/as identificados en el envío deben dar su consentimiento para ser identificados como autores/as. Cuando corresponda, la investigación debe ser aprobada por un comité de ética apropiado de acuerdo con los requisitos legales del país del estudio.

Un editor/a puede rechazar un envío si no cumple con los estándares mínimos de calidad. Antes de hacer el envío, asegúrese de que el diseño del estudio y el argumento de la investigación estén estructurados y articulados correctamente. El título debe ser conciso y el resumen debe poder sostenerse por sí solo. Esto aumentará la probabilidad de que los revisores/as acepten revisar el artículo. Cuando tenga la certeza de que su envío cumple con este estándar, continúe a la lista de verificación que hay a continuación para preparar su envío.

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Todos los envíos deben cumplir con los siguientes requisitos.

  • Este envío cumple con los requisitos descritos en las Directrices para autores/as.
  • Este envío no ha sido publicado previamente, ni se ha presentado ante otra revista para su consideración.
  • Todas las referencias han sido verificadas para ver si son precisas y completas.
  • Todas las tablas y figuras han sido numeradas y etiquetadas.
  • Se ha obtenido permiso para publicar todas las imágenes, conjuntos de datos y cualquier otro material proporcionado con este envío.

Artigos

Esta seção publica artigos científicos originais, de natureza teórica ou empírica, que contribuam para o campo da saúde mental, psicanálise, psicologia, educação ou cultura. Os artigos passam por revisão por pares em sistema duplo-cego.

Ensaios Clínicos

Publica reflexões e argumentos teóricos baseados em prática clínica, observações críticas ou posicionamentos inovadores. Submetido à revisão por pares.

Estudos de Caso

Apresenta relatos clínicos detalhados com análise teórica e implicações práticas. Avaliado por pareceristas.

Resenhas

Publica análises críticas de livros, filmes, eventos ou materiais relevantes para o escopo da revista. Não passa por revisão por pares.

Editorial

Espaço reservado a textos introdutórios das edições, reflexões institucionais ou mensagens da equipe editorial. Não passa por avaliação por pares.

Cartas ao Editor

Espaço para leitores apresentarem críticas, reflexões ou comentários sobre artigos publicados. Pode ser publicado a critério do editor.

Declaración de privacidad

Declaración de Privacidad

Declaración de Privacidad

Interapia – Revista de Clínica, Cultura y Ciencias Mentales (https://editorial.interapia.org) respeta la privacidad de sus usuarios y está comprometida con la protección de los datos personales recogidos en su plataforma editorial.

Esta declaración describe cómo se recopilan, usan, almacenan y protegen los datos proporcionados durante el registro, la presentación de artículos, la navegación y otras interacciones con el sistema.

Recopilación de Datos

Los datos recogidos incluyen:

  • Nombre completo

  • Correo electrónico

  • Afiliación institucional

  • Nacionalidad y país de residencia

  • Biografía profesional

  • Dirección IP y datos de acceso

Utilizamos esta información exclusivamente con fines editoriales y administrativos.

Almacenamiento y Seguridad

Los datos se almacenan de forma segura en los servidores del sistema OJS, con acceso restringido al equipo editorial y técnico. Se adoptan medidas técnicas y organizativas adecuadas para garantizar la confidencialidad y seguridad.

Compartición de Datos

Los datos pueden compartirse con servicios de DOI (como CrossRef), indexadores y sistemas de preservación científica, siempre con base legal y consentimiento informado.

Base Legal y Responsable

El tratamiento se basa en el consentimiento del usuario y en el interés legítimo de la revista científica. El responsable del tratamiento es RNTP – Registro Nacional de Terapeutas y Psicoanalistas, contacto: contato@interapia.org.

Conservación y Derechos

Los datos se conservarán mientras exista vínculo con la revista o conforme lo exija la legislación. El usuario tiene derecho a:

  • Acceder, corregir o eliminar sus datos

  • Revocar el consentimiento

  • Solicitar más información

Cookies

Este sitio puede utilizar cookies para mejorar la experiencia de usuario y recolectar estadísticas anonimizadas. Puede deshabilitarlas en la configuración de su navegador.

Modificaciones

Esta política puede actualizarse para reflejar cambios legales o institucionales. Se recomienda su lectura periódica.